¿Y todo para qué? Pues para que conozcas a Intocable con esta lista de introducción.
Intocable: joyas ocultas
Inspirados por Intocable
Grupos y solistas con influencia del sonido del grupo tejano.
Acerca de Intocable
Biografía del artista
El carácter único que distingue la obra de Intocable tiene su origen en el mismo lugar que la banda: la frontera entre México y Estados Unidos. Fue en Zapata, Texas, donde el cantante y acordeonista Ricky Muñoz, en complicidad con el percusionista René Martínez, fundaron una de las agrupaciones más productivas, exitosas y duraderas de la música de la región. Su primer álbum vio la luz en 1991, pero fue Fuego Eterno, de 1994, el que estableció un vínculo importante en su carrera con el sello EMI Latin. En su amplia discografía, que se extiende a lo largo de más de dos décadas, destacan entregas como Contigo, de 1999, que incluye baladas románticas tan representativas como “Soñador Eterno” y “Fuerte No Soy”. El disco se lanzó tras uno de sus momentos más trágicos, cuando dos de sus integrantes y su manager fallecieron en un accidente de tráfico cuando viajaban a Monterrey. El sonido de la banda reúne elementos de la música mexicana y texana, pero también se percibe la influencia del pop, rock y cumbia. Como su trabajo de 2005, X, Vol. 2, en el que colaboraron con importantes figuras del rock mexicano. Su álbum Texican de 2020 y los sencillos que han sacado en 2021 muestran que Intocable sigue conectando con la gente.
Ciudad natal
Zapata, TX, United States
Género
Música mexicana
Miembros de Intocable
Intocable se formó el 1993. Los miembros de Intocable incluyen, o han incluido, los siguientes 5 miembros.