Canciones más populares de Claude Debussy
Más álbumes de Claude Debussy
Videos musicales populares de Claude Debussy
Acerca de Claude Debussy
Biografía del artista
Nacido cerca de París en 1862, Claude Debussy buscó maneras de crear un tipo de música que reflejara la esencia misma de la cultura francesa, en oposición a las tradiciones alemanas que predominaban en esa época. Su única ópera terminada, Peleas y Melisande (1893-1895, estrenada en 1902), absorbió y abrió nuevos senderos más allá de la influencia de Wagner, que inicialmente parecía ser imposible de trascender. Al asociar el espectro sonoro con imágenes visuales y enriquecer sus formas con aspectos del simbolismo poético y géneros musicales más allá de Europa, forjó un estilo visionario y transformador. Se le llamó impresionismo, un término que nunca le agradó demasiado al mismo Debussy. A pesar de eso, no dejó de crear retratos musicales crepusculares con atmósferas enigmáticas, melodías sinuosas y un enfoque armónico revolucionario. En la lánguida expresión cromática de Preludio a la siesta de un fauno (1891-1894) favoreció un estilo más libre en cuanto a las tonalidades, mientras que el poema sinfónico La mer (1903-1905) describe los caprichosos estados de ánimo del mar con impresionante intensidad. Sus ciclos de piezas para piano como Images (1901-1905, 1907) y Estampes (1903) crean imágenes de una poesía inusitada para la época. La incansable búsqueda de novedosos recursos expresivos inspiró a Debussy en la creación del sofisticado ballet Jeux (1912-1913) y lo devolvió a la noción de la pureza clásica mediante tres sonatas para música de cámara que compuso mientras tenía cáncer, enfermedad que provocó su muerte en 1918. Un siglo después, las obras de Debussy ejercen todavía una influencia fundamental en las composiciones no sólo de Francia, sino del mundo entero.
Género
Clásica
Artistas similares a: Claude Debussy
Descubre más música y artistas similares a Claude Debussy, como Steve Anderson, Mary Garden, Tom Connell